Factores que afectan el proceso lecto-escritor en el nivel transición / Eliana Marcela Arevalo Martínez... [y otros cuatro]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | LCH-04994 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T-04994 |
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica - Humanidades) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma Extranjero. Diplomado en Investigación en el Aula. Villavicencio, 2015.
El presente documento tiene como objetivo estudiar y analizar los factores que afectan el proceso lecto– escritor, estudio realizado en niños y niñas del grado transición del Colegio Pissingos Gym School de la ciudad de Villavicencio. Se utilizó un enfoque cualitativo con un nivel de profundidad descriptivo, la técnica utilizada para la recolección de información fue la observación participante, entre los instrumentos se destaca el diario de campo y registro fotográfico; éstos permitieron analizar los elementos que inciden en el proceso lecto-escritor en niños y niñas, siendo los principales factores la estimulación del desarrollo fonético y la motivación que inciden en niños y niñas que disfrutan o se frustran durante el proceso lecto-escritor.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In
.
No hay comentarios en este titulo.