No hay imagen de cubierta disponible

Adherencia a las guías clínicas y la calidad de atención en salud en el hospital local San José de Achí - departamento de Bolívar - 2019 - 2020 / Adriana Marcela Acuña Ávila, Ruth Isabel Imbett Cardozo y Blanca Cristina Suarez Sierra ; director, German Javier Arrieta Bernate.

Por: Acuña Ávila, Adriana Marcela [autora]Otros autores: Imbett Cardozo, Ruth Isabel [autora] | Suarez Sierra, Blanca Cristina [autora] | Arrieta Bernate, German Javier [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020Descripción: Un CD Rom (1.4 MB) : 63 páginas ; gráficas, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Condiciones clínicas | Trabajo en equipo | Historias clínicas de los pacientes | Adherencia | Atención | Pacientes | CalidadNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas. Programa de Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud. Sincelejo, 2020. Tema: La adherencia a los medicamentos de cada paciente está relacionada con sus condiciones clínicas, la complejidad de su patología, la atención, el conocimiento y las habilidades individuales, la efectividad con que las personas que atienden al paciente se comunican entre sí y trabajan en equipo. Estos cambios constantes que suceden en la atención en salud le dan las características de ser un sistema adaptativo, complejo, con innumerables variables que controlar. El objetivo de este trabajo fue identificar el conocimiento y práctica sobre las diez patologías más frecuentes en los servicios de consulta externa y urgencias por parte del personal asistencial a usuarios atendidos en el hospital local San José de Achi - departamento de Bolívar en el 2019. Se revisaron las bases de datos de Medline y Google Académico y se identificaron estudios sobre adherencia. De igual manera, se revisó la Base de datos de las historias clínicas de los pacientes del programa crónicos del hospital de Achí, de I nivel de complejidad y se entrevistó a Médicos pertenecientes al programa de atención del programa crónicos del hospital de Achí. Luego del análisis se llegó a las siguientes conclusiones respecto a la adherencia de estos pacientes lo cual resultó un proceso complejo que requiere de educación sanitaria a la población y a los prestadores de salud. La falta de adherencia constituye un problema del que es preciso conocer su prevalencia real para cada entidad o enfermedad con la finalidad, en último término, de combatirla y mejorar el nivel de salud del paciente y para el diseñar estrategias de intervención que incluyan redes de apoyo al enfermo y su participación responsable en la construcción del tratamiento. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

footer